ZHUANG ZI Y LAS MARIPOSAS

 




Zhuang Zi fue un filósofo chino, que vivió en el siglo IV a.C. Su libro, es un compendio de su pensamiento y quizás, posteriormente, tuvo agregados de sus discípulos, siguiendo siempre la filosofía taoísta. El yin y el yang, los principios activo y pasivo, que parecería que son opuestos, pero por el contrario, se complementan. Son interdependientes.  Lo mismo sucede cuando observamos a las orugas, imposible pensar que serán mariposas algún día. Sin embargo, la oruga necesita de la mariposa y la mariposa necesita de la oruga. Las dos son una sola. No existiría una sin la otra. 
El libro de Zhuang Zi lleva su nombre y en él encontramos este párrafo, que luego es citado por Borges:
"Hace un tiempo, yo, Zhuang Zhou soñé que era una mariposa, una mariposa que volaba alegre y tranquila, de aquí para allá con total libertad. Inmerso en ese sueño, no sabía que yo era Zhou. Repentinamente desperté de ese sueño y me dí cuenta que sin dudas yo era el mismo Zhou. Pero tuve una duda, ¿acaso era yo Zhou, el que había soñado que era una mariposa, o bien podía ser que fuera una mariposa soñando que era Zhou? Sin embargo, necesariamente debe haber una diferencia entre Zhou y la mariposa. A esto le llamo “la transformación de las cosas”.

Lao Tse el creador del taoísmo, se cree que vivió alrededor del siglo VI a.C., es el antecesor de Zhuang Zi, y circula un proverbio muy bello que se le adjudica. 

Comentarios